Pedro Almodóvar pide al Gobierno que “rompa relaciones con Israel”

El director de cine Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, 75 años) ha publicado en la cuenta de Instragran de El Deseo, su productora, un vídeo donde pide al gobierno que rompa relaciones con Israel. “Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero. También le pido a nuestro presidente que trate de convencer a todos nuestros aliados europeos para hacer lo mismo y que se unan a esta repulsa”.
Con gesto serio, aparentemente leyendo el mensaje y en un vídeo breve, el director de Mujeres al borde un ataque de nervios realiza este comunicado en el marco de la campaña #AccionesYa, que ha comenzado Almodóvar con la intención de que la gente pueda hacer preguntas o peticiones para acabar con el genocidio y manifestarse en contra del mismo.
El director ha animado a la gente a sumarse a la iniciativa: “Si tú también tienes una pregunta o petición que hacer, grábate, usa el hashtag #AccionesYa y etiqueta a @artistasconpalestina”.
No es la primera vez que Almodóvar expresa su opinión sobre este tema. En junio, fue uno de los 1.700 nombres de la cultura que firmó por la paz en Gaza. “Hacemos una llamada urgente para el cese inmediato de la masacre en Gaza” y un “embargo activo de armas a Israel”. El comunicado decía: “La población civil está siendo bombardeada en Gaza, decenas de miles de niños y de niñas están siendo asesinados, mutilados, sometidos a traumas que marcarán para siempre sus vidas. Ambulancias, hospitales, escuelas y refugios se han convertido en objetivos militares. Se asesina a periodistas, trabajadores humanitarios y personal sanitario, y se impide el acceso a la ayuda humanitaria, a veces por medio de la violencia, sometiendo a la población al hambre y a la falta de asistencia médica”.
Entre los firmantes estaban Almudena Carracedo, Carlos Bardem, Fernando León, Montxo Armendáriz, Puy Oria, Patricia de Muns, Fernando Colomo, Fernando Méndez-Leite, Felipe Vega, Pepe Viyuela, María Barranco, Ana Wagener, Javier Fesser, Juanjo Puigcorbé, Cristina Andreu, Lola Marceli, Nieves de Medina, Pepón Nieto, Lola Salvador, Cecilia Bartolomé, Elena Manrique o Vicky Peña, Iñaki Gabilondo, Sandra Sabatés, Julio Ruiz, Carlos del Amor, Berna G. Harbour, Paul Preston, Juan Gómez Jurado, Marwán, Conchi Cascajosa, Rosa Montero, Juan Luis Cano o Pedro Almodóvar.
EL PAÍS